
En nuestro segundo día en Bélgica nos aventuramos a conocer Brujas y Gante, viajamos en tren, salimos de la Estación Central de Bruselas y emprendimos el viaje directo a Brujas, aproximadamente una hora de trayecto, llegamos a la estación Brugge, de ahí tomamos un autobús que nos llevara al centro de Brujas para no cansarnos tanto antes de empezar el verdadero turisteo.
El nombre real es Brugge que significa puentes, debido a la graaan cantidad de puentes que tiene por todos lados, de alguna manera en las traducciones, como en muchos casos, el nombre se adaptó en español a Brujas , nada qué ver, no crean que se van a encontrar con brujas volando en sus escobas ni nada tétrico, al contrario, es uno de los sitios más hermosos que he visitado.
Su casco histórico, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como muuuchas otras cosas en Europa 😛
Más de 3 millones de viajeros visitan sus bonitas calles cada año, (¡ya soy parte de esa estadística!) y a pesar de no ser la capital ni mucho menos la más grande, es la ciudad más visitada de Bélgica.
Lo primero que hicimos fue tomar el tour en barquito para recorrer toda la ciudad, los sitios principales y así darnos una idea de por dónde queríamos caminar después, hicimos como unos 40 minutos en la fila, y el precio por persona fue de 8 euros, nos tocó un día súper soleado, despejado y perfecto para esta actividad.
El recorrido me encantó, se los recomiendo totalmente, es mucho más fácil recorrer la ciudad así, ves sitios que difícilmente podrías ver caminando y sobre todo el pasar por los puentes y las casitas en las orillas, ¡incomparable!


Triennale Brujas 2018: Liquid City
Tuvimos la suerte de que nos tocara la exposición Triennale Brujas 2018: Liquid City alrededor de la ciudad, es una ruta de arte y arquitectura contemporánea, reúne a artistas y arquitectos internacionales, son alrededor de quince obras de arte, instalaciones y lugares de encuentro que buscan reunir a gente en lugares inesperados. Pudimos ver algunas de las exhibiciones en el tour desde el barquito.


Mi favorita fue Skyscraper (The Bruges Whale), por StudioKCA, es una enooorme ballena construida con residuos de plástico recogidos de los mares y océanos de todo el mundo.
Específicamente esta obra buscaba crear conciencia sobre el problema universal de la contaminación que realmente nos concierne a todos, de manera grupal e individual. ¡No te imaginas que todos estos desperdicios pudieran andar flotando por ahí arruinando la magia de las playas!

Es muuuy impresionante distinguir todos los detalles de las piezas que la conforman, recipientes, inodoros, cucharas, canastas, botes de basura, infinidad de cosas perfectamente alineadas para dar forma a esta obra que para nadaa te esperas en un pueblito mágico como Brujas.

La expo está disponible desde el 5 de mayo hasta el 16 de septiembre del 2018, así que si tienen la suerte de andar por allá no se pueden perder la experiencia de ver un «jenga» gigante al lado del canal.


Plaza Jan Van Eyck
Esta pequeña plaza por si sola tiene mucho encanto, rodeada de cafés y restaurantes tiene como eje principal la estatua del pintor flamenco Jan Van Eyck.

Aquí es donde se encuentra actualmente la ballena de Triennale, a espaldas de la estatua, cuando visitamos la plaza a pie pudimos observar con detenimiento todos los detalles. ¡Impresionante!


La imagen más famosa de Brujas: el arbolito♥
Rozenhoedkaai o El Muelle del Rosario, es el rincón más fotografiado de Brujas, es desde donde se puede apreciar la famosa vista del árbol de Brujas, un mechudo caído hermosooo que no te puedes perder, también se puede ver la Torre Belfort asomándose por ahí, vimos infinidad de fotos de este lugar antes del viaje, y cuando por fin estuve parada ahí no lo podía creer.

Hay muchísima gente porque obvi todos quieren sacar la foto, pero además es de ahí desde donde salen la mayoría de los tours en barquito, cosa buena porque mientras haces fila para treparte tienes ese paisaje perfecto que no te cansas de ver jamás.

Plaza Mayor, Grote Markt
También conocida como Grote Markt, es la plaza principal de Brujas, tiene construcciones del siglo XVI y XVII que ahora son restaurantes y cafés. Ahí se encuentra el Museo de Salvador Dalí y la torre Belfort, el campanario, con 80 metros de altura, es uno de los símbolos más importantes de la ciudad, se puede subir y tener unas vistas increíbles.



Cada sábado se pone un mercado en esta plaza, a nosotros nos tocó ver unas gradas en pleno centro, como si se acabara de terminar un concierto, así que aprovechamos para probar las famosas papas fritas de esas que venden en los carritos, nos sentamos un momento a descansar y observar toda la plaza, además de la torre de Belfort, me encantaron las casitas clásicas que parecen galletitas♥

Plaza Burg
Es la segunda plaza más famosa de Brujas, se une con la plaza Markt por la calle Breidelstraat, en ella se encuentra el Ayuntamiento, el Palacio de la Justicia y la Iglesia de la Santa Sangre, esta basílica es conocida, sobre todo, porque supuestamente alberga un trozo de tela con la sangre de Jesús.


La Plaza Burg tiene una onda más gótica y destacan mucho sus adornitos dorados en contraste con lo gris de los edificios.


Iglesia de Nuestra Señora
Es otro de los lugares más importantes para visitar en Brujas. Es de estilo gótico con una torre de más de 120 metros, todo ese spot me pareció súper mágico, todo mundo se toma fotos desde el Puente San Bonifacio, es el lugar perfecto, eso sí, estaba súper atiborrado y claro que nunca pudimos tomarnos la foto solitos, pero uno tiene que ser realista, lugares tan bonitos se tienen que compartir con el resto del mundo.

El sitio es imperdible, las fachadas de cuento de princesas inolvidable, este fue de mis lugares favoritos en la ciudad.

Además que de repente pasaban los caballos con sus carrozas y toda la cosa, en más de una ocasión mientras caminaba por esas calles volteaba a ver a Iván y le preguntaba ¿dónde rayos estamos? Igual me obligo a mi misma a detenerme un momento a donde sea que viaje para analizar en dónde estoy parada, con mi horrible memoria tengo que tomar mis precauciones, así que intento bajarle el ritmo a mi día y absorber todo lo que estoy conociendo. (otra razón más por la que empecé a escribir este blog, para mi yo olvidadiza del futuro)


Bar 2be, (The Beerwall y Tintín)
Existe en Brujas un bar súuuper cool que traíamos anotado en nuestra lista para visitar, en algún lugar leímos que estaba suave, pero sin haber buscado mayor detalle lo encontramos por la calle y oh sorpresa ¡fue de lo mejor! yo no soy amante de la cerveza, en lo absoluto, pero para los que sí lo son obvii les va a encantar, tienen un sinfín de cervezas y el lugar está muuy suave, a mí lo que me fascinó fue el espacio dedicado a Tintín, (siii y dalee con los comics, sorry pero me encantan♥) en el segundo piso tienen una especie de exhibición con figuritas, libros, pósters y demás cositas que sentí la necesidad de poseer cuanto antes.

El bar en general tiene demasiado encanto, desde el mural de la cerveza, hasta una terracita donde puedes beber tu cerveza con vista al canal, de los que visité, fue el que más me gustó de los mileees que hay en Bélgica.

No se lo pierdan si van a Brujas, además, citan a Homero Simpson, ¿qué puede ser mejor que eso?


Fue muy difícil despedirnos de Brujas, a pesar de que es una ciudad pequeña, se antoja quedarse más tiempo simplemente para caminar, comer chocolates, observar las fachadas, recorrer los canales, comer chocolates de nuevo, y seguir deambulando, esos lugares me encantan, donde no es que tengas que correr y hacer fila para algún sitio turístico, sino que tooda la ciudad ES el sitio turístico, que no importe hacia dónde mires, todo es bonito y sin igual.


¡Vámonos a Gante!
Pero en fin, ya nos había llegado el momento de irnos a Gante, así que tomamos el autobús de regreso a la estación de tren y agarramos camino a un nuevo cuento, uno más hipster, más obscuro, más como de fortaleza, con castillo incluido y todo, ¡Gante me encantó de principio a fin! (y me consoló de inmediato por mi renuente despedida de Brujas)
Puente Sint-Michielsbrug
Tenía exactamente una imagen en mi mente, llegar a Gante al puente Sint-Michielsbrug, pararme ahí y voltear a todos lados, ese es mi primer recuerdo de la ciudad, y fue muucho más de lo que esperaba♥



Gante se encuentra entre Brujas y Bruselas, como a media hora de cada uno, es como una fusión de los dos, su estilo medieval me fascinó, a pesar de parecer también una aldea de cuento tiene un toque diferente, como si todo fuera más vivo, debido a su universidad de los 250,000 habitantes, 45,000 son estudiantes y es impresionante que se note tanto la diferencia con Brujas, en Gante todo mundo está afuera tomando cerveza alrededor de los canales, con música, riendo a carcajadas y con esas vistas tan impresionantes ¿quién no se la va a pasar bien?



Nos tocó un evento como de Foodtruck alrededor de City Pavilion, que se extendía por toda la calle, había puestos de comida por todos lados, carpas con bares y hasta un Dj, lo que se dice una mega fiesta, creo que eso le dio un toque todavía más vivo a la ciudad. Yo no sé si era un evento especial o la ciudad siempre es así, si acaso es esto último ¡qué suaveee ciudad!



Elegimos comer en Korenmarkt, una de las plazas principales de la ciudad, llena de restaurantes y tiendas, comimos una hamburguesa que iba perfecta hasta que llegamos al aderezo/mayonesa o lo que sea que usan en los países nórdicos que sabe taaan horrible, aquí tenía en menor cantidad, pero damn! algún día averiguaré qué rayos es, si alguien sabe dígame pleaseee!

Visitamos el Castillo de Gante pero para nuestra mala suerte ya estaba cerrado 😦 ¿fue muy ambicioso ver Brujas y Gante el mismo día? sí, la verdad sí, sobre todo si quieres admirar las ciudades de noche y de día.
Pero el castillo es impresionante, es totalmente de cuento, con el agua alrededor y todo, una súper fortaleza de ensueño.

Al lado del castillo está la plaza Sint-Veerleplein, en ella se encuentra un farol que se dice está ligado al hospital de maternidad de Gante y cada vez que nace un bebé la luz se enciende, como celebrando la vida de un nuevo Gantés 😛

Disfrutamos muchísimo la ciudad, recorrimos sus calles, nos tomamos un café y una cerveza local en Graslei y Korenlei, a la orilla del río Lys, pudimos ver la puesta de sol que era casi a las 10 de la noche, creo que eso fue de lo que más me gustó, se veía lleno de locales, viviendo su vida cotidiana y ahí estábamos nosotros tomando ese lugar prestado por un ratito para convertirlo en nuestra realidad, so cool!




Hasta encontramos una especie de discoteca que se llamaba Tijuana, obvi me tomé una foto ahí y en miles de partes más pero ya les contaré qué pasó con el 90% de mis fotos de este viaje en un post especial.
Mientras tanto les comparto esta foto que me encontré en Internet, por si no me creen, el lugar existe y lo encontramos caminando por una callecita y fue de lo máaas extraño y genial. ¡Tijuana en Bélgica!

Nuestro tiempo en Gante fue poco para lo geniaaal que resultó la ciudad, pero muy lindo, no me puedo quejar, me envolvió con su mood demasiado viejo para sentirse así de joven, es como si no tuviera sentido. Pero en vez de tratar de entenderlo sólo me limité a vivirlo, y bueno, a contarles lo más apegado a mi realidad posible.

¿Qué les parece más lindo? ¿Brujas o Gante? como están taaan cerquita no creo que alguien tenga que elegir alguna vez, visiten las dos ciudades, ¡no se van a arrepentir!♥
2 respuestas a “Brujas y Gante. Oh God, ¿de verdad existe esto?”